La Parroquia de Veracruz. Más de 90 años en la historia de Veracruz: Creemos que el café sabe increíble cuando se elabora de manera ética, sostenible y con cuidado. Comenzó hace más de 90 años enfrente de la Parroquia de la Asunción, actual Catedral de Veracruz. Una pequeña panadería que el 1 de abril de 1926 se convertiría en La Parroquia de Veracruz. Actualmente cuenta con 32 sucursales, una comercializadora de café y fincas propias. Cosechamos el café en fincas ubicadas en Huatusco, Veracruz. Lugar que por su altura y riqueza natural provee de todas las características necesarias para tener un sabor único, gran cuerpo, rico aroma y la acidez perfecta. Además, nos comprometemos con el comercio justo y la sostenibilidad del medio ambiente. Todo el café tostado y molido se procesa en una planta de producción manejada por Comercializadora La Parroquia de Veracruz, cuyo sistema de gestión de calidad cumple con los requisitos de ISO 9001:2015. En 2017 se obtuvo la recertificación de ISO 9001:2015 con el fin de incluir los requisitos de una nueva versión de la norma, capacitar al personal y llevar a cabo su implementación. Características: Especie (Coffea arábiga), envasado (Típica, Bourbon -con sombra-: normal, descafeinado, orgánico), calidad (preparación europea), origen (México), región (Huatusco, Veracruz), altitud (más de 1,200 MSNM), cosecha (picking -solo cerezos maduros-), beneficiado (vía húmeda -con fermentación natural-).